lunes, 25 de abril de 2011

Discurso pronunciado por la prof. América Muñoz en el acto de clausura de la semana del libro



Estimada jefa de UTP
Inspector general
Orientadora
Jefe de formación profesional
Colegas docentes
Asistentes de la educación
Queridísimas estudiantes infesucanas

El día 23 de Abril es muy especial para el mundo completo, sobre todo para los apasionados por las letras de Shakespeare, Huidobro, Mistral, Neruda y tantos otros. Es el día internacional del libro y los derechos de autor, el cual este año hemos decidido celebrar a lo grande durante una semana completa, la cual se cierra con el presente acto.
Como profesora de lenguaje y literatura me emociona ver que nuestras queridas estudiantes han experimentado durante una semana del goce que significa la lectura, el cual esperamos que perdure a través de los días y meses, y no quede sólo en esta celebración. Queremos que nunca olviden el lunes de la lluvia de globos y el miércoles de personajes literarios. Queremos, en suma, que tengan un grato recuerdo en su memoria ligado a la magia de la literatura.
Como miembro del departamento de lengua castellana y comunicación y coordinadora del CRA de nuestro establecimiento, quisiera además mencionar el contento que nos provoca esta celebración, donde por primera vez se realizó una feria del libro usado, la cual esperamos que se vuelva tradicional en nuestro establecimiento.
La lectura, como actividad, es la base del conocimiento humano, pero en este pequeño discurso quiero invitarlos a no verla sólo como una herramienta de estudio, sino también como una instancia de descubrimiento, de entretención, de sorpresa y de diversión. Quiero invitarlas a conocer la magia de Gabriel García Márquez, la pasión de Vicente Huidobro, la risa y el desenfado de Nicanor Parra.
No por nada los profesores de lenguaje dedicamos nuestra vida a la literatura, ella es una fuente inagotable de emociones, de descubrimiento, de un mundo completo que no existe en la realidad, que es ficticio, sin embargo igualmente nos conmueve e incluso puede torcer nuestra visión de mundo.
Para finalizar, quisiera invitar a nuestras estudiantes a dejar de ver la lectura como algo aburrido o carente de sorpresas, las invito a hurgar en las bibliotecas y buscar lo que les agrada, lo que será capaz de arrancarles una sonrisa o una lágrima de emoción. La verdad es que no hay libros aburridos, sino lectores que no saben encontrar su acomodo en el mundo de las letras.
Muchas gracias y disfruten esta última jornada dedicada al libro, la lectura y los derechos de autor.

Tercer lugar concurso literario 2011


Recobré conciencia tras un letargo de ilusiones
De un suspiro a otro me di cuenta de mi existencia
Busqué razones para no comenzar y seguir en aquel lugar
Pero mi destino me obliga a avanzar

Estaba atrapada en una prisión de eterna oscuridad
Se oyen voces que condenan mi efímero existir
Mis lamentos se desvanecen ante la omnisciente maldad
Sólo me queda discernir, el bien del mal

En el infinito páramo de oscuridad aprenderé a vivir
Caminando entre los recuerdos de mi camino
Recordé aquellos días de incansable sufrir
En aquel tiempo mi destino me invitó a morir
Y cerca del final sentí mis fuerzas huir
Ya que por mala suerte mía,
Todos juzgan mi pasado y perturban mi existir

Pasado invocado por mi prisión de oscuridad
Mis sentidos ahora me recuerdan poco a poco quien soy
Mi mente está llena de sentimientos que he de atesorar
Y la claridad de la mañana alumbra mi ventanal
La oscuridad ha desaparecido, pues mis ojos abiertos están
Día comienza sabiendo que mi corazón se repleta de bienestar sobre el mal

Carolina Salinas – 3º E
“Soat dream”

Segundo lugar concurso literario 2011


La historia de un enamorado

De a momentos el cielo parece raro
De un triste color a tierno azulado
Con un fuerte sabor a nueces
Y un llanto desesperado.
Con un grito reprimido de años
Como si estuviese extrañando
Parece que ya no quiere volver a ser él,
Es como si el corazón se le derrumbase a pedazos
Y su vida le colgase de los pies.
Quien se imagina, quien lo ha dañado
Solo se ve lo que queda de él,
Lo que las lágrimas de él han demostrado
Habría que sumarle otra desilusión a su ser
Si hasta ganas de no vivir le han dado
Por su color de negra piel
Mucho susto me ha dejado
De a momentos pensé que no lo volvería a ver
Pero de pronto se ha parado
Vistiendo con elegancia su piel,
Parece que se ha enamorado
Porque ahora brilla por todos lados,
Pobre loco enamorado
Ha sido engañado más de una vez
Pero él se ha puesto en pie, pero más que eso
Él cree en el amor, y como es un sueño,
No se detendrá hasta llegar a él…

Estefanía Urbina González – 2º L

Primer lugar concurso literario

Tristeza demente

Tristeza otoñal,
Que vas danzando entre hojas muertas,
Mientras la marcha invernal avanza,
Y el cristal se desvanece,
Cuando las murallas se hacen polvo
Se funden en el infinito.

Tristeza infinita
Irónica como el sol de invierno
Extraña formación de deseos
Esperando juntos el olvido,
Buscando quizás un recuerdo
Un punto esperanzado de cariños.

Esperada tristeza
Conjunto falso de extrañezas,
Vaso vacío de nostalgias,
Caminar errante buscando destino,
Gélida conmoción,
Sentimiento infinito.

¡Oh! Grito enajenado,
Si fuera voluntario te sacaría de adentro,
Te arrancaría con un puñal de mi alma
Sucia de tus malos presagios,
Haciendo fluir de mi todo lo que me impregnaste,
Arrojaría hasta tu contaminado nombre.

¡Perverso! Quítame de adentro esta tortura,
Deja que mi esencia torturada,
Olvide por un segundo tus deseos.
Por lo que te queda de humano,
Perdona mi condena,
Déjame desfallecer lejos de ti.

Quiero acabar con esta existencia,
Este arduo silencio,
Me está matando.
Déjame que acabe con el dolor,
Sólo una punzada, eso bastaría
Para ser libre de nuevo.

¡Déjame! ¿No te basta mi sufrimiento?
Ahora quieres tenerlo todo,
Dominar mi mundo inmediato,
No lo permitiría, si mis fuerzas
No estuvieran ya demasiado acabadas.

Quiero borrar de mi mente,
Tu cara bestial,
Tu carcajada perversa,
Tus manos asesinas cerca de mi cabeza,
Olvidar por una vez,
No temerle a la oscuridad.

Siento que esto acaba,
Al fin, eres solo un recuerdo,
Aunque dure sólo un segundo,
Saber que no estás cerca,
Que nunca más tendré que verte
Aunque el dolor siga latente en mi mente.


Marisol Soto González
4º A

martes, 19 de abril de 2011

Concurso literario 2011

Niñas: Con mucho agrado les comunico que ya se cerró el 3er concurso literario del CRA, y las ganadoras fueron las siguientes estudiantes:


1er lugar : Marisol Soto 4º A
2do lugar: Estefanía Urbina 2º L
3er lugar: Carolina Salinas 3º E
Mención honrosa: Constanza Jaque 2º F

Pronto publicaremos los textos ganadores y las fotos de la gran premiación, que se realizará el jueves 21 de Abril


Atte,
Prof. América Muñoz
Coordinadora CRA

lunes, 7 de junio de 2010

Texto ganador tercer lugar CONCURSO LITERARIO CRA INFESUCO 2010

Sensaciones

Así como el cielo,
que es hermoso al mirarlo.
Así como el agua del mar,
que revolotea con sus olas.
Así mi alma contenta está
con este nuevo despertar.

Sentirse diferente y
verse frente a frente,
ahora con el corazón
latiendo cada vez más fuerte.

Mis sueños han cambiado,
la niñez quedó a un lado
y hoy te miro a ti
como un tesoro bien cuidado.

Las estrellas brillan en la
inmensidad del universo,
son tan bellas como
el amor que yo te tengo.

La sensación más sublime, es
cuando tus ojos miran a los míos y
cada latido de tu corazón y del mío,
se fusionan y forman
un solo latido.